El empleo informal: diversos enfoques
Dualista
empleo informal como un sector residual mismo que cuando crezca la economía tenderá a desaparecer.
Estructuralista
existen fuertes conexiones e interdependencia entre el mercado formal y el informal.outsourcing y
sistemas deproducción flexibles que reducen sus costos.
Legalista:
empresa informales se organizan fuera del sistema legal para reducir costos de registro y legalización
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3Mq2EZc9wgjEVI46W1qZRoBV2oTiOoqlJAEMQYDf0MV7aNOLPSUq2mLNw152NWRTBHphXrKSI-emlOX_QX5h3guUw7j12TPwylPDY02A-1mgTHx9gwJUyplAgDVxh6dW4lIEyMhNtTyRV/s1600/empleo.gif)
La actual situación laboral obliga a usar todo tipo de herramientas para encontrar un trabajo. Entre ellas, están las apps que permiten buscar y optar a ofertas o conocer a personas relevantes de nuestro sector.
LinkedIn
Es la red profesional más grande del mundo, con 225 millones de usuarios. Sus virtudes son ampliamente conocidas: localizar a miles de personas de nuestro sector, establecer contacto con profesionales de otros países, seguir a expertos reconocidos de nuestro ámbito, estar al tanto de ofertas de empleo u obtener información sobre empresas. Se puede descargar en Google Play y en la App Store
Indeed Jobs
Es uno de los buscadores de empleo más completos, ya que ofrece acceso a ofertas procedentes de miles de páginas de empresas y bolsas de trabajo dentro y fuera de España. Sus puntos fuertes son su motor de búsqueda, la posibilidad de leer solamente las ofertas publicadas desde nuestra última conexión y su sistema de alertas, pero sobre todo que abarca 50 países. Se puede descargar en Google Play y en la App Store
Infojobs
Es el portal líder en número de usuarios y publicación de ofertas laborales en España. Al igual que en su página web, la app permite encontrar ofertas, inscribirnos en ellas y seguir la evolución de las mismas. Ofrece la opción de buscar las ofertas por palabras clave y filtrar los resultados por salario, tipo de contrato...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRirwS-4j6ZRuB5jOrMUT4G4yUhEvDPH46ENpWKgBZNQjVNQWaWGsGNqMpbt-ThyPMJrPfqP5tKMynPqZF33VmPlWDllXXxfs4-bRKbdHuQksof-IUaxCf3JgEUw45fjWM9rlowPiCmg-6/s1600/ofertasempleo.gif)
Las grandes compañías españolas han creado o tienen en marcha planes para contratar a más de 25.000 jóvenes durante este año, según ha constatado EXPANSIÓN, que se ha puesto en contacto con más de 60 empresas para conocer sus planes sobre empleo joven. La iniciativa de estas empresas paliará en parte la fuerte destrucción de empleo que ha sufrido España durante el último lustro.
Los programas de formación y empleo de las multinacionales españolas; el crecimiento de sectores como la automoción y el textil, especialmente a través de exportación; la elevada rotación de personal del comercio y la gran distribución; y el alto ratio de creación de nuevas empresas tecnológicas son los principales vectores de crecimiento.
Telefónica ha lanzado un programa de captación de empleo para rejuvenecer su plantilla en toda Europa con el objetivo de acercarse a sus clientes menores de 30 años. Éstos son los que más servicios demandan y los que marcarán las tendencias tecnológicas. Compañías como IBM y HP ofrecen programas continuos de becas y formación de empleados jóvenes. Las líneas aéreas low cost, como Vueling y más recientemente Volotea, aumentan sus plantillas con jóvenes empleados, de modo que la media de edad de los trabajadores de estas empresas apenas supera los 30 años.
Los grupos energéticos, como Endesa, Iberdrola y Repsol, han multiplicado sus planes de formación para jóvenes, con el objetivo de dar soporte al fuerte crecimiento exterior. La industria de ingeniería y la automoción han ampliado sus plantillas o tienen planes para hacerlo en 2013. Estos sectores han de hacer frente a los nuevos pedidos en las plantas de producción españolas, en el caso de la automoción, o dar soporte a su crecimiento en el exterior, caso de las ingenierías.
El comercio y la distribución, con alta rotación, también se consolidan como los dinamizadores de empleo. Lo importante para los candidatos es tener presente las necesidades de la empresa. En este libro repasamos todas estas oportunidades que ayudarán a los jóvenes en su búsqueda laboral.